Catálogo General

1 - 12 de 31 resultados

BiDi -SMIG
Se ha copiado el enlace....
BiDi -SMIG
Se ha copiado el enlace....
# Título Autoras(es) Fecha de publicación
1 análisis,acoplados,de,flujo,de,agua-estabilidad,en,los,bordos,de,un,sistema,de,drenaje,pluvial,temporal,en,suelo,lacustre,de,la,ciudad,de,méxico
Reuniones Nacionales

Análisis acoplados de flujo de agua-estabilidad en los bordos de un sistema de drenaje pluvial temporal en suelo lacustre de la Ciudad de México

y
2 analisis,de,estructuras,huecas,invertidas,colocadas,sobre,suelos,expansivos
Reuniones Nacionales

ANALISIS DE ESTRUCTURAS HUECAS INVERTIDAS COLOCADAS SOBRE SUELOS EXPANSIVOS

, , , y
3 análisis,teórico,para,la,inyección,de,agua,en,el,subsuelo,del,valle,de,méxico
Reuniones Nacionales

Análisis teórico para la inyección de agua en el subsuelo del Valle de México

El hundimiento regional que se presenta en el Valle de México, debido a la extracción intensiva del agua subterránea, tiene consecuencias cada vez más graves que afectan la infraestructura de la ciudad. Tal abuso ha alterado las condiciones hidráulicas en las formaciones arcillosas y los estratos permeables que constituyen el acuitardo y el acuífero del Valle de México, respectivamente. El objetivo de esta investigación es evaluar el efecto de la inyección de agua para contrarrestar el fenómeno del hundimiento regional por medio de restablecer, al menos localmente, la presión hidrostática teórica en los estratos permeables del subsuelo. Inicialmente se presentan los fundamentos matemáticos de algunas soluciones analíticas de la ecuación general de flujo transitorio que permiten predecir el efecto inmediato y diferido de la inyección de agua en la masa de suelo. En particular, se discuten tres soluciones: la ecuación de Theis (1935), la ecuación de Hantush (1960) y la ecuación de Chen et al. (1986). Posteriormente, la aplicabilidad de las soluciones anteriores se ilustra con el análisis de la inyección de agua en el estrato permeable (capa dura) de la estratigrafía del Proyecto Texcoco (Herrera et al., 1974). Finalmente, se comparan los resultados obtenidos con estas teorías y se proporcionan comentarios respecto a las ventajas y limitaciones para implementar la inyección de agua en la Ciudad de México.

, y
4 aplicación,de,la,técnica,de,sobre,relajación,sucesiva,a,problemas,de,flujo,de,agua,confinado,y,no,confinado
Reuniones Nacionales

Aplicación de la técnica de sobre relajación sucesiva a problemas de flujo de agua confinado y no confinado

y
5 criterios,clásicos,y,actuales,para,el,diseño,de,filtros,en,presas,de,materiales,graduados
Reuniones Nacionales

Criterios clásicos y actuales para el diseño de filtros en presas de materiales graduados

, y
6 determinación,de,propiedades,térmicas,de,los,suelos,a,partir,del,método,de,la,aguja
Reuniones Nacionales

Determinación de propiedades térmicas de los suelos a partir del método de la aguja

La conductividad térmica del suelo es un parámetro fundamental en los proyectos de ingeniería que consideran la transferencia de calor, tales como el diseño de estructuras termoactivas, el aislamiento de sistemas de transmisión subterráneos y el almacenamiento de desechos sólidos. Debido a la naturaleza heterogénea y polifásica del suelo, se trata de una propiedad compleja de obtener. Sin embargo, en la actualidad existen diferentes métodos de campo y laboratorio para su determinación. Estas pruebas no se efectúan regularmente en México, por lo que existe una falta de información general de las propiedades térmicas de los suelos locales. En este artículo se explica el método transitorio de la aguja sencilla para la determinación de la conductividad térmica de los suelos. Se estiman los parámetros termodinámicos del suelo arcilloso del ex Lago de Texcoco. Los resultados de las pruebas demuestran que estos suelos tienen baja conductividad térmica.

, , y
7 edificios,recimentados,con,pilotes,de,control,y,su,comportamiento,sísmico
Reuniones Nacionales

Edificios recimentados con pilotes de control y su comportamiento sísmico

y
8 efecto,de,la,no,linealidad,del,suelo,en,la,interacciÓn,suelo-estructura,en,edificios,con,zapatas,corridas
Reuniones Nacionales

EFECTO DE LA NO LINEALIDAD DEL SUELO EN LA INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA EN EDIFICIOS CON ZAPATAS CORRIDAS

, , y
9 efecto,de,la,no,linealidad,del,suelo,en,la,interacciÓn,suelo-estructura,en,losas,de,cimentaciÓn
Reuniones Nacionales

EFECTO DE LA NO LINEALIDAD DEL SUELO EN LA INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA EN LOSAS DE CIMENTACIÓN

, , y
10 estimación,de,la,permeabilidad,en,materiales,finos,mediante,pruebas,de,disipación,de,presión,de,poro
Reuniones Nacionales

Estimación de la permeabilidad en materiales finos mediante pruebas de disipación de presión de poro

, y
11 evaluación,de,la,seguridad,de,bordos,de,protección,bajo,condiciones,de,vaciado,rápido,mediante,análisis,numéricos,acoplados,de,flujo,transitorio-,deformación,y,análisis,de,estabilidad
Reuniones Nacionales

Evaluación de la seguridad de bordos de protección bajo condiciones de vaciado rápido mediante análisis numéricos acoplados de flujo transitorio- deformación y análisis de estabilidad

La condición de vaciado rápido se genera cuando los taludes sumergidos de bordos de protección experimentan un descenso rápido del nivel externo de agua. Los métodos de cálculo clásicos para determinar la distribución de la presión de poro debido al vaciado rápido consideran hipótesis que a menudo se alejan de la realidad y llevan a soluciones erróneas que afectan de manera importante los análisis de estabilidad. En este artículo se estudia la seguridad de un bordo de protección bajo condiciones de vaciado rápido, modelando numéricamente este fenómeno como un problema acoplado de flujo transitorio-deformación en un medio saturado/no saturado. Los análisis se realizan con base en el método del elemento finito usando el programa PLAXFLOW para los análisis de flujo transitorio y PLAXIS para los análisis de deformación, consolidación y estabilidad. Se presentan los detalles de la metodología propuesta. Asimismo se proporcionan recomendaciones para definir el tipo de material (drenado o no drenado), tipo de modelo constitutivo (Hardening Soil Model y Mohr Coulomb), condiciones de frontera y generación de la malla de elementos finitos. En la parte principal del artículo, se evalúan con un modelo 2D de esfuerzo-deformación los efectos de múltiples parámetros, como la localización de la superficie freática, la tasa y velocidad de vaciado, y la conductividad hidráulica. Se da un énfasis especial al estudio de la variación con el tiempo de los factores de seguridad obtenidos al evaluar la estabilidad de estas estructuras térreas. Finalmente, se proporcionan comentarios concluyentes sobre los resultados de los análisis.

, y
12 evaluación,experimental,de,celdas,de,deformación,de,pilotes,de,control
Reuniones Nacionales

Evaluación experimental de celdas de deformación de pilotes de control

, y
13 fuerzas,de,filtración,en,depósitos,de,relaves,mineros
Reuniones Nacionales

Fuerzas de filtración en depósitos de relaves mineros

y
14 funciones,hidráulicas,del,suelo,y,su,influencia,en,los,análisis,numéricos,de,flujo,de,agua,saturado,y,no,saturado
Reuniones Nacionales

Funciones hidráulicas del suelo y su influencia en los análisis numéricos de flujo de agua saturado y no saturado

, y
15 interacción,suelo,-,estructura,tomando,en,cuenta,la,super,estructura,,la,sub,estructura,y,el,terreno,de,cimentación
Reuniones Nacionales

Interacción Suelo - Estructura tomando en cuenta la super estructura, la sub estructura y el terreno de cimentación

y
16 la,arcilla,expansiva,del,suroeste,de,la,ciudad,de,chilpancingo,,guerrero,y,sus,efectos,en,casas-habitación
Reuniones Nacionales

La arcilla expansiva del suroeste de la ciudad de Chilpancingo, Guerrero y sus efectos en casas-habitación

, y
17 la,importancia,del,desarrollo,de,habilidades,directivas,en,los,alumnos,de,ingenierÍa,geotÉcnica
Reuniones Nacionales

LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS EN LOS ALUMNOS DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA

, , , y
18 medidas,remediales,en,la,enseÑanza,de,la,ingenierÍa
Reuniones Nacionales

MEDIDAS REMEDIALES EN LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA

y
19 modelación,de,acuíferos,semiconfinados,y,su,aplicación,a,la,evaluación,del,hundimiento,inducido,por,bombeo,de,agua,en,la,ciudad,de,méxico
Reuniones Nacionales

Modelación de acuíferos semiconfinados y su aplicación a la evaluación del hundimiento inducido por bombeo de agua en la Ciudad de México

El objetivo de este trabajo es desarrollar las expresiones matemáticas que caractericen un sistema acuífero semiconfinado, y que permitan evaluar el hundimiento provocado por la extracción de agua. En particular, se modela un sistema de cuatro capas que describe el acuífero simplificado representativo de la Ciudad de México. Para plantear la formulación matemática aquí expuesta, se toma como referencia el método integro-diferencial propuesto por Herrera et al. (1969), aplicable a la solución de este problema pero con un número menor de capas, y que puede extenderse al caso de la Ciudad de México. La solución así obtenida de un sistema acuífero de cuatro capas, permite determinar el comportamiento de los abatimientos en las capas permeables que se asocian a la reducción de los esfuerzos efectivos que dan lugar al fenómeno de subsidencia. Este trabajo representa la primera etapa para calcular localmente el hundimiento regional producido por bombeo en zonas específicas de la Ciudad de México. Actualmente (Lezama, 2012), está en proceso la resolución numérica de las expresiones matemáticas obtenidas en este artículo, mediante el Método de Volumen Finito (De la Cruz, 2011).

, y
20 modelación,del,transporte,de,contaminantes,en,la,masa,de,suelo
Reuniones Nacionales

Modelación del transporte de contaminantes en la masa de suelo

y
21 modelación,numérica,del,comportamiento,de,dos,terraplenes,de,prueba,con,precarga,,pvds,y,aplicación,de,vacío:,dren,a,dren,y,membrana,hermética
Reuniones Nacionales

Modelación numérica del comportamiento de dos terraplenes de prueba con precarga, PVDs y aplicación de vacío: dren a dren y membrana hermética

, y
22 modelado,numérico,de,problemas,de,flujo,de,agua
Reuniones Nacionales

Modelado numérico de problemas de flujo de agua

23 modelo,para,estimar,el,módulo,de,resiliencia,en,la,condición,óptima,de,compactación
Reuniones Nacionales

Modelo para estimar el módulo de resiliencia en la condición óptima de compactación

, , , y
24 nueva,propuesta,curricular,de,ingeniería,,unam
Reuniones Nacionales

Nueva propuesta curricular de ingeniería, UNAM

, , y
25 pilas,de,energía:,estado,del,arte,,oportunidades,y,desafíos,para,su,implementación,en,méxico
Reuniones Nacionales

Pilas de energía: estado del arte, oportunidades y desafíos para su implementación en México

Las pilas de energía son un tipo especial de Bombas de Calor Geotérmico (BCG) de sistema cerrado, en las que se instalan tuberías de intercambio de calor en el elemento de cimentación para extraer o inyectar energía térmica del/al suelo. Estos sistemas utilizan la diferencia de temperatura entre el terreno y el ambiente para el acondicionamiento de espacios y el abastecimiento de agua caliente doméstica. Pese a sus múltiples beneficios, las pilas de energía no se utilizan actualmente en México, en donde existe un desconocimiento generalizado de sus características y principios de funcionamiento. En este artículo se describe el estado actual de desarrollo de esta tecnología y se analizan la factibilidad, limitaciones y principales desafíos para su implementación en el país.

y
26 reflexiones,sobre,la,enseÑanza,de,la,mecanica,de,suelos,en,mexico
Reuniones Nacionales

REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA MECANICA DE SUELOS EN MEXICO

RESUMEN: En este trabajo se presentan algunos avances que se han tenido en la enseñanza de la mecánica de suelos en México, los últimos 16 años. La temática tratada es diversa, y comprende desde aspectos meramente didácticos (a nivel de cómo se imparten las materias) hasta todo lo relacionado con la teoría curricular (tecnología de planes de estudio), pasando por la elaboración de material didáctico, sin menoscabo de los contenidos a tratar. Finalmente, se concluye con reflexiones cualitativas en relación con la importancia de dichos temas para la enseñanza de la mecánica de suelos en el país.

, , y
27 sistemas,de,precarga,con,vacío,para,consolidación,acelerada,de,suelos:,membrana,hermética,o,dren,a,dren
Reuniones Nacionales

Sistemas de precarga con vacío para consolidación acelerada de suelos: membrana hermética o dren a dren

, , y
28 sobre,la,permeabilidad,del,subsuelo,en,la,zona,del,ex,lago,de,texcoco
Reuniones Nacionales

Sobre la permeabilidad del subsuelo en la zona del ex Lago de Texcoco

, , y
29 solucion,de,un,problema,inverso,de,flujo,de,agua,utilizando,un,enfoque,bayesiano
Reuniones Nacionales

SOLUCION DE UN PROBLEMA INVERSO DE FLUJO DE AGUA UTILIZANDO UN ENFOQUE BAYESIANO

RESUMEN: Se expone en este artículo que es posible aplicar herramientas probabilistas poco empleadas entre los ingenieros geotécnicos en la solución de problemas de flujo de agua a través de suelos. El énfasis se pone en la aplicación del teorema de Bayes para resolver un problema inverso de flujo de agua a través de una presa de tierra y enrocamiento. Se muestra específicamente cómo realizar la estimación a posteriori de -los coeficientes de permeabilidad de los diversos materiales que constituyen una presa, después de que se ha calculado el gasto que la atraviesa mediante un análisis de flujo de agua establecido y bidimensional con elementos finitos. Se describe la metodología a seguir para este tipo de análisis y se presenta un caso de aplicación a una presa real. Finalmente, se proporcionan conclusiones respecto a la utilidad de la técnica expuesta.

y
30 teorías,para,modelar,sistemas,de,precarga,con,drenes,verticales,mediante,el,método,del,elemento,finito
Reuniones Nacionales

Teorías para modelar sistemas de precarga con drenes verticales mediante el método del elemento finito

, y
31 una,comparación,del,factor,de,seguridad,en,taludes,considerando,la,zona,no,saturada,del,suelo
Reuniones Nacionales

Una comparación del factor de seguridad en taludes considerando la zona no saturada del suelo

y

Publicaciones impresas

La SMIG cuenta con un acervo de publicaciones impresas que puedes consultar en la biblioteca de su casa sede (previa cita) o adquirir en su tienda en línea.